La construcción del amor. Efraín Huerta, sus primeros años, Fondo Editorial Tierra Adentro, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), México, 1991. Segunda edición: CNCA/Ivec, Xalapa, 2005.
La x en la frente, nueva narrativa mexicana, selección, edición y prólogo, Literatura Menor, Graffiti, México, 1995.
Sitio del verano, Margen de Poesía núm. 75 (plaqueta de la revista Casa del Tiempo), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México, 1998. Segunda edición: Instituto Literario de Veracruz, Licencia Poética, Xalapa, 2013.
Vista envés de un cuerpo, Ficción, Universidad Veracruzana (UV), Xalapa, 2000.
Luz de viento, Letras Mexicanas, Fondo de Cultura Económica (FCE), México, 2006.
Verano en la ciudad, La Torre Inclinada, Aldus, México, 2006.
La ciudad de los muertos, Poesía, FCE, México, 2012
Tren musical de palabras, viaje de poesía infantil, selección, edición y prólogo, Ediciones Municipales, Xalapa, 2019.
Función de Mandelbrot, Libro Mayor, Fondo Editorial Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, 2021.
¡Otra vez! Cuentos para repetir, selección, edición y prólogo, Ediciones Municipales, Xalapa, 2021.
La verdad de la poesía, Durandarte, Xalapa, 2000.
Línea de sombra. Ensayos sobre Sergio Pitol, edición, traducción y prólogo de José Homero, Fondo Editorial Tierra Adentro, CNCA, México, 2009.
Arthur Machen, El libro pánico, José Homero (compilación, traducción y prólogo), Biblioteca del Universitario, UV, Xalapa, 2018.
Poetas de Tierra Adentro (antología), selección y prólogo de Héctor Carreto, Fondo Editorial Tierra Adentro, CNCA, México, 1991.
Sergio Galindo, narrador (reunión de los ensayos presentados al Premio Internacional de Ensayo Sergio Galindo), Biblioteca, UV, Xalapa, 1992.
Hacerle al cuento (La ficción en México), edición y prólogo de Alfredo Pavón, Universidad Autónoma de Tlaxcala, México, 1994.
La escritura cómplice. Juan García Ponce ante la crítica, selección y prólogo de Armando Pereira, UNAM/Era, México, 1997.
Poética mexicana contemporánea, introducción, compilación y notas de Víctor Toledo, BUAP, Puebla, 2000.
La voracidad grafómana: José Kozer. Edición de Jacobo Sefamí, Paideia, UNAM, México, 2002.
Victorio Ferri se hizo mago en Viena. Edición de Teresa García Díaz, UV, México, 2002.
La poética de la percepción y los intersticios de la memoria: Luis Arturo Ramos. Edición de Teresa García Díaz, Biblioteca, UV, México, 2012.
Historia crítica de la poesía mexicana, tomo I, editor: Rogelio Guedea. Edición de Rogelio Guedea, Biblioteca Mexicana, FCE, México, 2015.
Historia crítica de la poesía mexicana, tomo II, editor: Rogelio Guedea. Edición de Rogelio Guedea, Biblioteca Mexicana, FCE, México, 2015.
Dádivas, Dionicio Morales, UAM, México, 2015.
“Juan Gabriel, los mil rostros del pop”, colaboración en Juan Gabriel. Lo que se ve no se pregunta, Ediciones B, 2016.
La caza nupcial de Eduardo Espina, Ficción, UV, Xalapa, 1997.
Ni lo que digo de Ricardo Yáñez, Cuarta Serie, Lecturas Mexicanas, México, 1998.
Dionicio Morales, selección y prólogo de José Homero, Material de Lectura, serie Poesía Moderna, UNAM, México, 1999.
La raíz de las bestias de Armando Romero, Ficción, UV, Xalapa, 2004.
Boleros nobles y sentimentales. Amorosa poesía de Ramón Rodríguez, Poesía Gratis, Graffiti/Ivec, Xalapa, 2005.
Retrato a Lápiz de Dionicio Morales, prólogo de José Homero, Villahermosa, 2010.
El basalto y la luz de Miguel Gómez Ventura (obra plástica), UABJT, Villahermosa, 2011.
Antología de letras, dramaturgia, guion cinematográfico y letras Indígenas, Jóvenes Creadores del Fonca, generación 2014/2015, primer periodo, AA. VV., México: Conaculta/Fonca, 2015.
Luz irregular de Silvia Eugenia Castillero, Material de Lectura, serie Poesía Moderna, UNAM, México, 2016.
Platero y yo de Juan Ramón Jiménez, Biblioteca del Universitario, UV, Xalapa, 2022.
Jóvenes creadores, antología de letras y dramaturgia, 1993-1994, Fonca, México, 1994.
Ensayistas de Tierra Adentro, selección y prólogo de José María Espinasa, Fondo Editorial Tierra Adentro, CNCA, México, 1994.
Voces diversas (antología de ensayo veracruzano), tomo I, Secretaría de Educación y Cultura, Xalapa, 1998.
Austin International Poetry Festival Iberoamericano 97 (antología), edición bilingüe inglés-español, Néstor Lugones y James C. Maloney (editores), Universidad Autónoma de Nuevo León/The University of Texas Panamericana, Monterrey, 1999.
Vuelta a la casa en 75 poemas, selección y nota introductoria de César Arístides, Planeta, México, 2001.
Antología de letras y dramaturgia, jóvenes creadores, generación 2000-2001, Fonca, México, 2001.
En el rigor del vaso que la aclara el agua toma forma. Homenaje de poetas jóvenes a José Gorostiza. Compilación de Claudia Posadas. Editorial Resistencia, México, 2001.
El manantial latente. Muestra de poesía mexicana desde el ahora: 1986-2002. Selección, prólogo, notas y apéndices de Ernesto Lumbreras y Hernán Bravo Varela, CNCA, México, 2002.
Eco de voces (Generación poética de los sesentas). Selección, presentación y notas de Juan Carlos H. Vera, Ediciones Arlequín, Fonca/SIGMA, México, 2002.
Connecting Lines: New Poetry From Mexico, Luis Cortés Bargalló (editor), UNAM/ National Endowment for the Arts [Fondo Nacional para las Artes en los Estados Unidos] / Embajada de los Estados Unidos en México / Sarabande Books, Louisville, 2005.
“Fragmentos contemporáneos de la poesía mexicana”, antología de poesía mexicana en Atlántica Poesía, número 30, Cádiz, 2006.
La luz que va dando nombre. Veinte años de la poesía última en México 1965-1985. Alí Calderón (coordinador), Jorge Mendoza, Álvaro Solís y Antonio Escobar, Secretaría de Cultura de Puebla, México, 2007.
El oro ensortijado. Poesía viva de México, Mario Bojórquez, Alí Calderón, Jorge Mendoza y Álvaro Solís, Ediciones Eón/University of Texas at El Paso/Escuela de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, Perú/ Secretaría de Cultura de Puebla, México, 2009.
Vientos del siglo, poetas mexicanos 1950-1982, Luis Jorge Boone, Margarito Cuéllar, Mijail Lamas y Mario Meléndez, Poemas y Ensayos, UNAM/UANL, México, 2012.
Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días, selección, prólogo y notas de Juan Domingo Argüelles, México, 2014.
El águila en la serpiente. Muestra de la poesía mexicana actual, Víctor Toledo, Leviatán, Buenos Aires, 2021.