Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de que tengas la mejor experiencia al navegar en este sitio.
La escritura es la herramienta mediante la que trasmitimos nuestros pensamientos y conservamos la memoria.
Para una comunicación eficiente, es necesario escribir bien.
Más que un talento innato, es una cualidad que todos podemos aprender y dominar.
Cuando no se desarrolla, nuestra expresión resulta limitada, confusa e ineficaz.
Saber escribir no es únicamente redactar con mediana solvencia, ni recordar las nociones elementales de la ortografía y la puntuación.
Saber escribir no es sólo comunicar, sino crear realidades. Y para forjar un mundo mediante palabras, es importante conocerlas.
Dirigido a todo público, desde estudiantes hasta escritores e investigadores, en este curso-taller no sólo aprenderás los principios de la buena escritura, sino que serás capaz de reconocer las principales figuras retóricas y cómo utilizarlas para que tu redacción, además de clara, sea original y resulte una experiencia placentera para tu lector. Sin descuidar, por supuesto, el principal objetivo: comunicar tus ideas exitosamente.
También aprenderás a planificar tus escritos; a ordenar tus ideas y a estructurarlas de manera convincente, además de reconocer los principales modos de que contribuyen a elaborar ensayos lúcidos y objetivos.
A diferencia de otros cursos, el énfasis de nuestro programa no está en las reglas ni en obedecer ciegamente una serie de recomendaciones, sino en pensar correcta e innovadoramente para que tus palabras transformen a tu lector.
Primera sesión: Principios de redacción
1 - Introducción
2 - Concepto de Redacción
3 - Ortografía
3.1 - Acentuación
3.2 - Mayúsculas y minúsculas
Segunda sesión: Ortografía
1 - Mayúsculas y minúsculas (continuación)
2 - Numeración
3 - Abreviaturas
4 - Errores ortográficos
5- Neologismos
6 - Extranjerismos
Actividad: Redacción de un texto
Tercera sesión: Gramática
1 - Pronombres
2 - Conjugación
3 - Sintaxis
Cuarta sesión: Gramática (segunda parte)
1 - Sintaxis (continuación)
Actividad: Redacción de un texto
Quinta sesión: Puntuación
1 - El uso de la coma
Sexta sesión: Puntuación (segunda parte)
1 - El uso del punto y seguido; punto y aparte; punto y coma; oraciones consecutivas, y más.
Actividad: Revisión de textos
Séptima sesión: Puntuación (tercera parte)
1 - El uso de los dos puntos; comillas; y raya.
Actividad: Revisión de textos
Octava sesión: El proceso creativo
1 - Procedimientos de escritura
Actividad: Redacción de un texto
Novena sesión: Análisis de la composición
1 - Redacción
Actividad: Taller de textos
Décima sesión
1 - Elaboración de un esquema
2 - Redacción
3 - Orden de presentación
Actividad: Taller de textos
Undécima sesión: Argumentación
1 - Argumentación
Actividad: Taller de textos
Duodécima sesión: Argumentación (segunda parte)
1 - Falacias
2- Argumentos deductivos y no deductivos
Actividad: Taller de textos
Las sesiones comprenden una breve presentación teórica, con una introducción y explicación de los principios gramaticales y ortográficos, tras lo cual seguirá una sesión con tareas y consejos tanto a nivel colectivo como particular.
Parte fundamental del proceso es la corrección, análisis y asesoría con respecto a los textos elaborados en el periodo. Por ello, se plantea más como un taller que como un curso, pues únicamente a través de la práctica distinguiremos los problemas a los que se enfrenta todo profesional de la escritura, desde el alumno y el profesor hasta el investigador, periodista y escritor.
Y con mi asesoría, podrás decidir mejor respecto al destino de tus textos.
Nada me resultará tan grato que responder estas cuestiones y guiarte incluso una vez concluido el curso.
Soy José Homero, escritor, con más de diez libros de mi autoría y editor de un centenar más.
Desde hace más de treinta y cinco años, me dedico a la literatura y a las tareas relacionadas con la edición.
En mi juventud, incluso, fui vendedor de libros en ferias y hasta ayudé, en una imprenta, a guillotinar las hojas de una revista.
No hay un área del proceso editorial que no conozca por experiencia.
Con una duración de 24 horas, Escribir con Idea: Redacción para conseguir tus objetivos inicia el martes 12 de septiembre y finaliza el martes 28 de noviembre de 2023.
Las clases son todos los martes durante 12 semanas de 19:00 a 21:00 hrs.
Si no puedes asistir en los horarios establecidos, no te preocupes, las sesiones serán grabadas para que las consultes más adelante.
Además...
Todo esto por solo $2,999 pesos.
Pero si te inscribes antes del viernes 8 de septiembre, te llevarás un descuento del 15% y solo pagarás
$,2549 pesos.
Además, podrás pagar en dos cuotas: la primera en septiembre y la segunda en octubre.
Si no te gusta ahorrar y no te interesa el descuento, tienes hasta el viernes 8 de septiembre para inscribirte al curso al precio original de $2,999 pesos.
$2,999 por:
Las plazas son limitadas así que ¡apresúrate!
¡Claro! Puedes pagar en septiembre y octubre la segunda parte.
No, solo transferencia interbancaria y/o depósitos.
Si necesitas factura, manda tus datos fiscales a oficiodepalabras@gmail.com y a la brevedad se te hará tu factura.
No te preocupes, se te regresará todo tu dinero sin preguntas.
Sí, hay un foro de discusión para que entre los alumnos intercambien comentarios y donde yo los voy a asesorar con sus dudas.
¡Sí! Tendrás acceso a las sesiones del taller PARA SIEMPRE.